Hace cuestión de dos años y medio, General Motors era una de las cuentas que emigraban de la cartera de IPG. También lo hacían Nestlé, Unilever y, cerrando el desastre, Bank of America tomaba el mismo camino de salida del holding de Michael Roth. Tiempos más que arduos para Interpublic, pero la tormenta fue amainando con el paso del tiempo.
Sin embargo, en el tercer trimestre de este año IPG tuvo una pérdida neta de $21.9 millones de dólares, debida sobre todo –y según justificaron los voceros del holding- a las indemnizaciones, los gastos de salarios y el aumento en los costos operativos.
Por otro lado, el holding tuvo ingresos superiores en un 7,3% en comparación con el período anterior, en que totalizaron los 1,45 mil millones de dólares; ahora esa cifra llegó a 1,56 mil millones de dólares.
Frank Mergenthaler, chief financial officer de IPG, atribuyó este crecimiento en la facturación al crecimiento orgánico de McCann Worldgroup, Draftfcb, Initiative, Universal McCann y Hill Holliday.
Los voceros de Interpublic sostuvieron que el gigante está en campaña para transformar a Lowe en una red rentable, y esperan que esto ya ocurra el año que viene. La red acaba de ganar la cuenta paneuropea de dos marcas de mini-vans de GM, justamente.
En otro orden, falta apenas un mes para que se defina el concurso en el que están inmersos IPG y WPP por la cuenta de Dell's.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario