
En el de marco de una convención de la World Health Organization (WHO) desarrollada en China, Xu Guihua, vicepresidente de la Asociación China de Control sobre el Tabaco, anunció que a partir de enero de 2011 se prohibirá realizar todo tipo de comunicación publicitaria de tabaco en el país asiático.
Si bien la información proviene de fuentes no gubernamentales, ningún miembro del Departamento de Supervisión de Publicidad salió a desmentirlo.
El reporte de Xu Guihua sostiene que se prohibirá la publicidad a todo nivel, lo que incluye promociones y patrocinios.
Actualmente, China es el país con mayor producción y consumo de cigarrillos de todo el mundo: cuenta con un mercado creciente de más de 300 millones de personas, factor que lo convierte en un imán para las multinacionales tabacaleras.
Otro dato relevante es que los cigarrillos fabricados en el país son los más baratos del mundo: un paquete puede llegar a costar menos de 10 centavos de dólar.
Xu Guihua también sostuvo que China se encuentra muy atrasada en el control del tabaco y su consumo debería prohibirse en todos los lugares públicos. Hoy en día solamente se encuentra restringido en teatros, cines, bibliotecas y salones de conferencias.
Por otro lado, China sufre graves problemas de salud relacionados con el hábito del tabaco. Es así como anualmente mueren más de un millón de fumadores activos y más de 100 mil fumadores pasivos. Un reporte de la Organización Mundial de la Salud afirmó que dicha cifra ascendería a más de dos millones para 2020.
Paralelamente, en vísperas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, se realizaron numerosas campañas para desarrollar unos “juegos libres de humo”. Para junio del próximo año estará prohibido fumar en toda la villa olímpica, incluyendo los hoteles y restaurantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario