
Uno de los fundadores de Internet, vicepresidente de Google y titular la ICANN, advierte sobre los posibles desarrollos que puede tener la TV si quiere conservar su papel activo en la vida de los futuros espectadores. Sus declaraciones, realizadas en Edimburgo, tienen repercusión mundial.
“Que se prepare la televisión, porque su formato actual está a punto de convertirse en obsoleto”. Esa es la opinión que acaba de volcar Vint Cerf, uno de los fundadores de Internet, vicepresidente de Google y presidente de la ICANN, organización que administra la asignación de nombres de dominio en la Web.
Cerf participó del debate del Festival Internacional de TV que se realizó en Edimburgo, Escocia. Sus declaraciones tuvieron amplia repercusión mundial, y alertan sobre la llegada de un momento crítico para la televisión, similar al enfrentado recientemente por la industria musical. En este último caso, la industria debió soportar la competencia de archivos MP3.
A pesar de eso, Cerf resaltó que la TV “no está condenada a muerte; todo lo contrario. Sus funcionalidades servirán para agregar servicios especiales. Vamos a seguir necesitando de ella para cosas como noticias, eventos deportivos o emergencias, pero cada vez más se va a convertir en un iPod, en el que se puede bajar contenido para ver más tarde”.
Para el especialista, “los usuarios se convertirán cada vez más en independientes de los grandes programas que propongan los medios. En poco tiempo más, la mayor parte de los telespectadores asistirá a la TV frente a la pantalla de la computadora, y por eso, los canales tradicionales podrán ser substituidos por otros de tipo interactivo”.
Dijo también que en Japón ya es posible bajar contenido de una hora de Internet en apenas 16 segundos. “Imaginen las posibilidades de hacer una pausa en un programa de televisión y utilizar un mouse para cliquear en cualquiera de los diferentes íconos que aparecen en la pantalla y ver más cosas sobre el asunto que se estaba mirando”, completó.
Actualmente, Cerf trabaja también en un proyecto para tornar posible el acceso a la Web para los vehículos espaciales, como los enviados al planeta Marte.
“Que se prepare la televisión, porque su formato actual está a punto de convertirse en obsoleto”. Esa es la opinión que acaba de volcar Vint Cerf, uno de los fundadores de Internet, vicepresidente de Google y presidente de la ICANN, organización que administra la asignación de nombres de dominio en la Web.
Cerf participó del debate del Festival Internacional de TV que se realizó en Edimburgo, Escocia. Sus declaraciones tuvieron amplia repercusión mundial, y alertan sobre la llegada de un momento crítico para la televisión, similar al enfrentado recientemente por la industria musical. En este último caso, la industria debió soportar la competencia de archivos MP3.
A pesar de eso, Cerf resaltó que la TV “no está condenada a muerte; todo lo contrario. Sus funcionalidades servirán para agregar servicios especiales. Vamos a seguir necesitando de ella para cosas como noticias, eventos deportivos o emergencias, pero cada vez más se va a convertir en un iPod, en el que se puede bajar contenido para ver más tarde”.
Para el especialista, “los usuarios se convertirán cada vez más en independientes de los grandes programas que propongan los medios. En poco tiempo más, la mayor parte de los telespectadores asistirá a la TV frente a la pantalla de la computadora, y por eso, los canales tradicionales podrán ser substituidos por otros de tipo interactivo”.
Dijo también que en Japón ya es posible bajar contenido de una hora de Internet en apenas 16 segundos. “Imaginen las posibilidades de hacer una pausa en un programa de televisión y utilizar un mouse para cliquear en cualquiera de los diferentes íconos que aparecen en la pantalla y ver más cosas sobre el asunto que se estaba mirando”, completó.
Actualmente, Cerf trabaja también en un proyecto para tornar posible el acceso a la Web para los vehículos espaciales, como los enviados al planeta Marte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario